jueves, 14 de febrero de 2013

                                                             NOTICIAS.



                  Google renueva su buscador con SearchWiki .



Google tiene previsto renovar su buscador con nuevas e interesantes funcionalidades de personalización de los resultados.

Google SearchWiki nos permitirá personalizar a nuestro gusto los resultados, insertar notas en los mismos, comentarlos, reordenarlos e incluso eliminarlos si no nos interesan.

Una personalización que lógicamente solo podrá ser llevada a cabo por usuarios registrados, debidamente autentificados y en sus respectivas cuentas.

No obstante hemos de tener en cuenta que las notas y comentarios efectuadas por nosotros pueden ser también visualizadas por el resto de usuarios que además incluso podrán comentarlas.

El funcionamiento no puede ser más sencillo, ya que en cada uno de los resultados aparecerán un par de flechas y en el pie de página se situara el enlace para añadir resultados y al lado de cada uno la opción de eliminarlo.

En principio las valoraciones proporcionadas en SearchWiki no influirán en el orden de los resultados de búsqueda del resto de usuarios, aunque es bastante improbable que Google no valore la opinión de cientos de miles de usuarios....

Como podéis ver son cambios sustanciales en el buscador, que se abre a una vertiente social, imprescindible si quiere seguir siendo la referencia de Internet en cuanto a búsqueda.

De momento la nueva funcionalidad tan solo aparecen en algunos usuarios seleccionados, aunque es bastante probable que en breve se generalice al resto de las cuentas.


BUSCADO EN :http://lasnoticiasdeinformatica.blogspot.com/


                           CMS: portales con DotNetNuke .



Un sistema de gestión de contenidos o en inglés Content Management System (abreviado, CMS) es un programa que permite controlar el contenido y diseño de un sitio, principalmente páginas web, por parte de varios editores.

El programa dispone de una o varias base de datos donde se aloja gran parte del contenido, con un interfaz que permite diseñar el sitio de manera personal sin la necesidad de darle nuevo formato al contenido. El acceso al CMS se realiza generalmente a través del navegador web, y frecuentemente se requiere el uso de FTP para subir contenido adicional, como fotografías o audio.

Por citar algunos ejemplos de CMS, por ser muy populares y gratuitos, además de estar realizados en código abierto, tenemos phpbb para la creación de foros, wordpress para crear blogs o DotNetNuke para webs tipo portal.

El sistema basado en DotNetNuke permite construir rápidamente páginas web sin necesidad de conocimientos en html, con las siguientes particularidades, a destacar:

Edición de páginas desde el mismo navegador.
Añadir/eliminar página sólo haciendo click en un botón.
Uso de 'skins' que cambian rápidamente el diseño de la web.


Para más información sobre dicho sistema, podemos encontrar webs especializadas en DotNetNuke ofreciendo soporte y ayuda en instalación, diseño de skins, desarrollar módulos, mantenimiento y actualización de versiones.

BUSCADO EN :http://lasnoticiasdeinformatica.blogspot.com/






 

No hay comentarios:

Publicar un comentario